
Padres e hijos está entre las series colombianas más queridas de todos los tiempos y es, por mucho, la más extensa que hubo en el país. Además, ha estado en la lista de las que un mayor número de episodios tiene a nivel de Hispanoamérica, sumando alrededor de 3600.
En el territorio nacional la recuerdan por acompañar a millones de televidentes a la hora de su regreso de la escuela a la casa o en los pocos momentos libres que las familias podían reunirse completas alrededor del televisor.
Durante su tiempo al aire, los personajes que se mostraban en pantalla a diario fueron creciendo con los televidentes. De hecho, en la trama principal hubo alrededor de tres generaciones, las cuales iban progresando a la par de los fans que la veían, teniendo edades similares.

Asimismo, el largo proyecto sirvió como semillero para que decenas de talentos que hasta el día de hoy son conocidos en la industria del entretenimiento nacional hayan surgido en la pantalla chica.
Manolo Cardona, Lina Tejeiro, Diego Cadavid, Carlos Torres, Andrés Fierro, Rafael Londoño, Sebastián Martínez, Diana Neira, Karoll Márquez y Luis Eduardo Motoa fueron algunos de los que se vieron beneficiados por la telenovela en cuestión.

La razón del final de 'Padres e hijos'
“Padres e hijos fue un producto de Colombiana de Televisión, Malcom Aponte y Andrés Córdoba, que acompañó los almuerzos colombianos durante los últimos 17 años. Todos vimos crecer y sufrir a Danielita Franco. Duró mucho y fue siempre tema de conversación, risa y cuento. ¡Será por siempre un clásico de la telecultura colombiana!”, escribió el periódico El Tiempo acerca del cierre.
Uno de sus mejores columnistas, Omar Rincón, expresó: “Fue una historia bien diseñada: contar a la familia colombiana en su proceso de ver crecer los hijos y para la hora del almuerzo, ese momento en que queremos relajarnos y pensar poco, ese ritual en que lo mejor es conversar y qué mejor que una serie de ficción para poner los temas de diálogo familiar. Lo más familiar el almuerzo”.
No obstante, la revista Cromos supo que la baja en la audiencia fue uno de los motivos que llevaron a que Caracol Televisión decidiera pausarla. Asimismo, la actriz Haydée Ramírez expresó que había cansancio por parte de algunos integrantes del reparto, por lo que la cancelación era la única opción.