
La casa de los famosos Colombia sigue dando de qué hablar en las redes sociales, reafirmándose cada vez más como una de las producciones favoritas de los televidentes en el país. Y es que, aunque según Kantar Ibope Media no figura entre el top 3 de los programas con más rating, la verdad es que las reacciones en las plataformas digitales dicen otra cosa.
Recientemente, hubo una dinámica en la que las celebridades tuvieron que conseguir un cierto número de likes con ocho retos para poder ganar el presupuesto necesario para sus alimentos durante la semana. Al final de la actividad hubo 5.5 millones de "me gusta".
Sin duda, la clave para lograr tales cifras ha dependido en gran manera de quiénes son los participantes. Una de ellas, poco a poco, se ha tornado en una de las más comentadas por los espectadores. Se trata de Karina García, la influenciadora oriunda de Medellín.

Algunos usuarios han comparado a la creadora de contenido digital con Catalina Santana, por lo que otros se preguntan a quién se refieren con ese nombre. Para responder a la duda, no es más que el personaje principal de Sin senos no hay paraíso, que fue interpretado por María Adelaida Puerta en 2006 y por Carmen Villalobos en 2008.
La similitud comenzó a raíz de un comentario que Karina le hizo a la Toxi Costeña al decirle que le iba a presentar a un empresario para que viajen juntas a Europa. Asimismo, su acento paisa tan marcado y su físico contribuyen a la perspectiva.
¿Cómo es 'La casa de los famosos Colombia'?
"La casa de los famosos Colombia es un programa de televisión colombiano de telerrealidad, presentado actualmente por Marcelo Cezán y Carla Giraldo. El programa se estrenó en televisión abierta el 11 de febrero de 2024 por Canal RCN910 y cuenta con transmisiones las 24 horas a través de la plataforma de streaming de la app de RCN, para documentar todo lo que sucede dentro de la casa", comienza diciendo la descripción oficial del show.
Asimismo, se agrega que "la premisa general del programa se basa en el show televisivo de origen neerlandés Big Brother, creado por John de Mol en 1999. Esta es la tercera versión del concurso realizada en Colombia, luego de la producción de dos temporadas de Gran Hermano, transmitidas por los canales Caracol Televisión y CityTV en 2003 y 2012, respectivamente. Sin embargo, es la primera edición de la franquicia desarrollada en el país bajo el concepto de competencia entre celebridades. Además, se trata de una adaptación directa del programa estadounidense homónimo estrenado en 2021 por la cadena Telemundo, siendo, a su vez, la segunda versión de este formato llevada a cabo a nivel global, después de la emisión de La casa de los famosos México en 2023".