Betty la fea es muchísimo más que una serie para los colombianos. De hecho, en toda Latinoamérica y en partes impensadas del mundo, el proyecto escrito por Fernando Gaitán se convirtió en un ícono de la cultura popular, aportando en aristas como la belleza o el concepto de amor.
Por esa razón, cada uno de los actores que participaron en el show estrenado en 1999 ganaron tanta fama que donde los veían, querían tomarse fotos con ellos o los llenaban de halagos en todas parte. Pasaron de ser figuras locales a estrellas mundiales.
Natalia Ramírez fue una de las más beneficiadas por su personaje en tal universo televisivo. En la telenovela, tuvo la responsabilidad de interpretar a Marcela Valencia, la novia de don Armando y la "villana".
Por la importancia que tenía su rol, fue una de las que volvió para la segunda temporada, la cual se lanzó a comienzos de año en Prime Video. Inclusive, se espera que en los próximos episodios se le siga viendo.
Sin embargo, no todo ha sido color de rosa para la artista puesto a que ha pasado por difíciles momentos en su vida personal, principalmente, por motivos relacionados con su salud física, que ha preocupado a sus fans desde que los médicos le solicitaron realizarse evaluaciones por un quiste que le hallaron.
¿Qué le pasó a Natalia Ramírez, actriz de 'Betty la fea'?
“¿Se acuerdan de lo que me pasó en el seno? Algo parecido. El resultado estará en dos semanas, pero estoy más tranquila. Te meten una aguja, primero con anestesia, y luego la mueven. Es un dolor extraño, pero ya pasó”, comenzó diciendo.
Además, en diálogo con La Corona agregó que “he tenido algunos contratiempos, pero todos los exámenes han salido bien: el quiste en el seno, el quiste en la tiroides. Siempre hago un chequeo de rutina a mitad de año como parte del cuidado personal”.
“Por edad ya me tocaba hacer una ecografía de tiroides y cuando miran la ecografía de tiroides, se dan cuenta de que tengo un quiste que está grande y tienen que hacer una biopsia para saber si hay que sacarla o si se deja ahí. Afortunadamente la biopsia salió bien, el resultado fue bueno, entonces solamente tengo que monitorearla cada seis meses por tres años, y luego, al tercer año, si sigue bien, la monitorearemos cada año”, siguió diciendo, aclarando que su salud está estable.
Finalmente, mencionó que “el mensaje es no alarmar, sino que todo el mundo sepa que hay que hacerse los exámenes de rigor, eso es muy importante, la salud y la prevención”.