El 25 de enero Netflix estrenó la miniserie 'Griselda', en la que Sofía Vergara funge como protagonista y una de las productoras ejecutivas. Este es el primer drama de la actriz barranquillera, quien se mete en la piel de la narcotraficante cartagenera, Griselda Blanco. El proyecto de seis episodios ha generado debate entre la audiencia, algunos no están de acuerdo con que se sigan produciendo más narcoseries que ensombrezcan la cara de Colombia ante el mundo, un país que ha sido tan golpeado por la violencia del narcotráfico.
En este sentido, figuras como la de Roy Barreras, quien ejerce como embajador de Colombia en Londres, escribió sobre la serie en redes sociales: "Hacen narconovelas, hacen narcocine, viven de la cultura traqueta y hacen gran daño a la imagen de Colombia en el exterior. Nuestra patria tiene tantas historias de resiliencia, de superación, hay tantos colombianos exitosos e historias de vida por contar".
También ha levantado ampolla el hecho de que se venda la imagen de Griselda Blanco como empoderamiento femenino teniendo en cuenta que fue una criminal, narcotraficante y asesina. Las opiniones divididas sobre este tipo de producciones siempre surgen con el lanzamiento de cada narcoserie. Empero, así como hay detractores, también hay defensores y entre estos últimos está Andrés Parra, protagonista de la serie 'Pablo Escobar, el patrón del mal' (2012).
Entrevistado en El Colombiano sobre por qué las narcoseries generan tanta polémica, comentó: "Somos una sociedad a la que le gusta meter la basura debajo del tapete... Nos escandaliza una serie de narcos, pero no hay problema en que los narcos sigan financiando nuestros políticos, eso sí no daña la imagen del país".
'Griselda' empieza con la narcotraficante huyendo desde Medellín hasta Miami después de haber cometido un homicidio. Escapó con sus tres hijos y un kilo de cocaína. En su nueva ciudad encontró la manera de hacerse espacio entre los capos que mandaban allí para ella misma formar un imperio durante los 70's y 80's hasta que cayó presa.
La producción, además de Sofía Vergara, también cuenta con la participación de Christian Tappan, Paulina Dávila, Diego Trujillo y hasta Karol G.
Vergara no es la primera en interpretar a Blanco para la pantalla chica, anteriormente ya lo habían hecho otras actrices, entre ellas una intérprete de 'Betty, la fea'. De hecho, lo hizo para Pablo Escobar, el patrón del mal', serie que actualmente también está disponible en Netflix.