Ganadora de los premios a Mejor guion y Mejor actriz en el Festival de cine de Venecia, esta película hace parte del ciclo de estrenos de abril, el mes del cine colombiano.
Después de hacer historia en el Festival de Cine de Venecia, donde fue reconocida con dos galardones clave en la sección Orizzonti (Mejor guion y Mejor actriz), El paraíso finalmente tiene fecha de estreno en Colombia: el próximo 24 de abril llegará a salas del país.
'El paraíso': Un estreno para ver en cines colombianos
Dirigida por el italiano Enrico Maria Artale, El paraíso es su tercera película y tuvo su debut mundial precisamente en Venecia, donde logró conquistar tanto a la crítica como al público. Margarita Rosa de Francisco comparte pantalla con Edoardo Pesce, quien interpreta a Julio César, un hombre de cuarenta años que vive con su madre colombiana en una pequeña vivienda en las afueras de Roma. A pesar de haber crecido en Italia, Julio nunca ha pisado Colombia, algo que se siente en cada rincón de su identidad, y que el filme deja entrever de manera muy sutil.
Madre e hijo trabajan para un traficante de drogas local. Su tarea: encargarse de los “mulas” de cocaína que llegan desde América Latina. Esta rutina se ve alterada con la llegada de Inés, una joven latina (interpretada por Maria del Rosario) que despierta tensiones, celos y emociones encontradas.
Uno de los elementos que más llamó la atención en Venecia fue precisamente el tratamiento realista de la relación entre los tres personajes, lejos de los clichés habituales, así como la dualidad cultural y lingüística que atraviesa toda la película. Artale juega con el español y el italiano para subrayar la ambigüedad de identidad de sus protagonistas, mientras introduce momentos inesperados de cotidianidad y alegría, como una escena de baile en un bar donde suenan salsa, bachata y merengue.
El regreso de Margarita Rosa de Francisco a la pantalla grande
En declaraciones posteriores al festival, Margarita Rosa de Francisco compartió detalles sobre su preparación para el papel. Aprender italiano no fue suficiente, también tuvo que sumergirse en el dialecto romano típico de las periferias, lo que implicó un trabajo vocal e interpretativo exigente. También contó que se enteró del premio mientras esperaba abordar un vuelo en Londres, y que fue su pareja quien la ayudó a prepararse “milagrosamente” para la gala, resolviendo el vestuario en solo 30 minutos.
Para el público colombiano, este estreno es una oportunidad única de ver a una figura icónica del país en un papel completamente distinto. Con El paraíso, Margarita Rosa no solo reafirma su vigencia, sino que amplía su horizonte como actriz internacional. Así que a partir de este 24 de abril, podrás ver de primera mano por qué este papel ha sido tan aplaudido fuera del país.