El 31 de diciembre suele ser una fecha para celebrar, hacer balance del año y recibir el próximo con optimismo. Sin embargo, no todas las películas son adecuadas para esta ocasión, y hay algunas que podrían arruinarte el ánimo antes de la cuenta regresiva. Aquí te presentamos tres películas profundamente tristes que, aunque valiosas en su narrativa y cinematografía, es mejor dejar para otro momento. Por supuesto, cada quien elige cómo despedir el año, y si lo que buscas es una experiencia catártica, estas cintas pueden ser justo lo que necesitas.
'Requiem por un sueño' (2000)
Dirigida por Darren Aronofsky, esta película es una obra maestra del cine psicológico que explora los efectos devastadores de la adicción. Con una narrativa cruda y actuaciones memorables de Jared Leto, Jennifer Connelly y Ellen Burstyn, la historia sigue a cuatro personajes atrapados en un espiral descendente mientras persiguen sueños que se desmoronan. La película no solo es desgarradora por su contenido, sino también por su dirección visual, que utiliza imágenes perturbadoras para reflejar la desesperación de los protagonistas. Si tu meta es empezar el Año Nuevo con energía positiva, esta película no es la mejor elección.
'Manchester junto al mar' (2016)
Ganadora de dos premios Oscar, esta película dirigida por Kenneth Lonergan es un retrato devastador del duelo, la culpa y la imposibilidad de escapar del pasado. Casey Affleck interpreta a Lee Chandler, un hombre marcado por una tragedia que lo lleva a asumir la custodia de su sobrino tras la muerte de su hermano. Aunque es una historia profundamente humana y conmovedora, su tono melancólico y las emociones a flor de piel que transmite pueden resultar demasiado abrumadoras para una noche que busca cerrar ciclos con alegría.
'La Ballena' (2022)
Protagonizada por Brendan Fraser en un papel que le valió el Oscar a Mejor Actor, esta película también dirigida por Darren Aronofsky narra la historia de Charlie, un hombre con obesidad severa que intenta reconectar con su hija adolescente mientras lidia con una profunda culpa y dolor emocional. Con una actuación desgarradora y una narrativa que explora temas como el duelo, el arrepentimiento y la búsqueda de redención, 'La Ballena' es una película que impacta por su honestidad emocional. Sin embargo, su intensidad puede ser demasiado para una noche en la que la esperanza y la celebración deberían ser protagonistas.