El 2025 parece ser un año extraordinario para el cine, con estrenos que van desde thrillers psicológicos hasta dramas románticos poco convencionales. Desde enero empezarán a llegar títulos a la cartelera colombiana que prometen satisfacer a los amantes del séptimo arte más exigentes.
¿No sabes de qué películas hablamos? Te presentamos una lista de nueve producciones que llegarán muy pronto a las salas.
'Anora'
La sensación de Cannes llega a la pantalla grande. Sean Baker (The Florida Project) dirige esta historia protagonizada por Mikey Madison como una trabajadora sexual cuya vida da un giro de 180 grados al casarse con un excéntrico millonario ruso.
La película, ganadora de la Palma de Oro en 2024, es un retrato sin sin filtros sobre el choque cultural y las apariencias engañosas del mundo de la alta sociedad.
'Babygirl'
Nicole Kidman es la protagonista de este thriller erótico de A24. Bajo la dirección de Halina Reijn, la historia sigue a una CEO cuya vida aparentemente perfecta se descontrola al iniciar una relación con un joven interno (Harris Dickinson).
'Nosferatu'
Robert Eggers reinventa el clásico del terror con esta nueva versión del clásico de 1922. Bill Skarsgård se transforma en el legendario Conde Orlok, acompañado por Lily-Rose Depp como Ellen.
Esta remake, que llegará a los cines en Colombia en enero de 2025, promete mantener la esencia gótica del original mientras explora las profundidades del mal bajo la visión de Eggers.
'Mickey 17'
El director de Parásitos, Bong Joon-ho, regresa con una nueva historia de ciencia ficción protagonizada por Robert Pattinson. La película sigue a un hombre que muere repetidamente como sujeto de prueba, hasta que se encuentra con su propio clon.
Con un elenco que incluye a Mark Ruffalo y Toni Collette, figura como una de las propuestas más originales del año.
'Asesino serial'
Willa Fitzgerald y Kyle Gallner protagonizan esta historia sobre una aventura de una noche que se convierte en una pesadilla cuando él revela ser un asesino en serie. ¿Cuándo llega a los cines? El 9 de enero.
'Emilia Pérez'
Karla Sofia Gascón, Selena Gomez y Zoe Saldana lideran este drama sobre un líder del cartel que busca una nueva identidad a través de la cirugía de reasignación de género.
La primera película en español de Jacques Audiard ya ha generado críticas mixtas por desafiar las convenciones del cine musical y la comedia negra. Además, sus protagonistas ganador el premio a Mejor ensamble femenino en Cannes 2024.
'Un dolor real'
Jesse Eisenberg dirige y protagoniza junto a Kieran Culkin su segundo largometraje de ficción sobre dos primos que viajan a Polonia para conocer el pasado de su abuela, una sobreviviente del Holocausto.
'Maria'
La película se ubica en los últimos días de la diva de la ópera y continúa el hilo de mujeres que viven en jaulas de oro que el director inició con Jackie y Spencer.
'Cónclave'
Edward Berger (Sin novedad en el frente) dirige a Ralph Fiennes en este thriller sobre las intrigas políticas durante la elección de un nuevo Papa. Una mirada fascinante a los mecanismos de poder dentro del Vaticano.