
Netflix no pierde de vista al talento latinoamericano y sigue produciendo contenido en la región, el cual ha sido considerado material de exportación para el mundo entero por décadas. La capacidad heredada de las telenovelas para entender el drama o la facilidad para hacer comedia por nuestra manera de ser son algunos de los elementos que se destacan.
En ese sentido, no es para nada extraño que de México a Argentina se hayan formado varios de los guionistas más destacados de todos los tiempos en materia de televisión y es imposible no mencionar a Fernando Gaitán en este párrafo.
El hábil escritor bogotano fue el responsable de crear Yo soy Betty la fea, Café con aroma de mujer y Hasta que la plata nos separe. Sin embargo, su legado fue tan importante que incluso hasta el día de hoy, a seis años de su fallecimiento, sigue dando de qué hablar porque algunos de sus proyectos archivados se han revivido.

Por ejemplo, en 2024 se estrenó Rojo carmesí en RCN y hace algunos días pasó lo mismo con Yo no soy Mendoza en Netflix.
En cuanto a esta última, la actriz Elyfer Torres publicó una compilación de algunas imágenes durante el rodaje de la serie en su perfil de Instagram.
¿De qué se trata 'Yo no soy Mendoza'?
"Julián García, un humilde cobrador de deudas, debe asumir la identidad de Esteban Mendoza, un enigmático presidente de un casino en quiebra, y casarse con Laura, su prometida. Al evitar la ruina y la muerte a manos de mafiosos, Julián logra salvar el negocio", comienza diciendo la sinopsis oficial.
Asimismo, ya luego, "cuando el verdadero Mendoza regresa, reclama lo que es suyo, y Julián descubre que la verdadera lucha no es por el dinero o el poder, sino por el amor de Laura".

El proyecto de la plataforma de streaming en cuestión tiene 40 episodios de aproximadamente 50 minutos, por lo que es perfecto para ver en cuestión de semanas o incluso un poco más de un mes, si la ves con calma.
Su mezcla de tonos entre serie y telenovela le permite extenderse más de lo habitual para una producción moderna.
Yo no soy Mendoza se estrenó en el catálogo de Netflix el 16 de abril de 2025, emocionando tanto a la audiencia mexicana por el reparto de lujo con estrellas de ese país, como al público colombiano por traer nuevamente a la pantalla chica las ideas de Gaitán.