
Una de las telenovelas más recordadas de Colombia, Nuevo rico, nuevo pobre, está de regreso, y esta vez en una versión renovada. Originalmente transmitida entre 2007 y 2008 por Caracol Televisión, esta historia logró ser la reina del rating y fue exportada a más de 100 países. Ahora, con los remakes en auge y tras el buen recibimiento de Pedro, el escamoso 2 el canal decidió apostar por revivir este éxito.
La trama sigue siendo fiel a la original: hace tres décadas, en el hospital del pueblo de San Francisco, una enfermera, bajo los efectos del alcohol, intercambia accidentalmente a dos recién nacidos de familias con realidades muy diferentes. Este error cambia las vidas de los niños y sus familias para siempre, hasta que los protagonistas descubren la verdad sobre su origen.
¿Quiénes son los protagonistas de la nueva versión?
El remake cuenta con un elenco completamente renovado. Variel Sánchez interpretará a Brayan Galindo, el joven humilde que en realidad pertenece a la familia Ferreira. Mientras que, Juan Guilera dará vida a Andrés Ferreira, quien creció rodeado de lujos, pero es un Galindo.
En el papel de Rosmery Peláez Ortiz estará Lina Tejeiro, quien asume su primer rol protagónico en esta producción. En sus palabras, la nueva versión no solo traerá muchas risas, sino también mensajes valiosos: “Les va a dejar muchas enseñanzas en medio de tantas risas que nos va a sacar”, comentó la actriz en entrevista con Caracol.
Laura Barjum, exreina de belleza, interpretará a Fernanda Sanmiguel Puchana, mientras que John Alex Toro, uno de los protagonistas de la versión original, regresa en esta entrega, aunque esta vez como el padre de Brayan.
Una versión adaptada al 2025

En la nueva versión de Nuevo rico, nuevo pobre, la dirección está a cargo de Rodrigo Triana y Juan Carlos Vásquez, mientras que la producción general recae en Manuel Peñaloza.
El remake no solo busca honrar el espíritu de la original, sino también actualizarla para conectar con las nuevas audiencias y ser coherente con el paso del tiempo. Por ejemplo, mientras que en la primera entrega los personajes se desplazaban en busetas, en esta ocasión el TransMilenio será el transporte cotidiano que refleja la realidad moderna de los colombianos.
¿Cuándo se estrena?

Aunque aún no hay una fecha oficial de estreno, los primeros adelantos ya están circulando, y las expectativas están por las nubes. Tanto fanáticos de la versión original como nuevos espectadores estarán atentos al regreso de esta historia que marcó una época.
Si quieres revivir las risas, los enredos y las lecciones que hicieron de Nuevo rico, nuevo pobre, ya sabes que muy pronto podrás verla otra vez. La nostalgia sigue estando de moda y este remake tiene el reto de repetir el fenómeno que fue la producción original. ¿Lo lograrán?