3 series sobre espionaje basadas en casos reales que puedes ver en Netflix Colombia
Santiago Díaz Benavides
Desde 'Forrest Gump' hasta 'Interestelar', pasando por 'Guerra Mundial Z' y 'Naruto', puedo pasar horas hablando sobre mis producciones favoritas. Si me preguntas qué es lo que más me gusta del cine te diré que es mucho mejor que la vida.

Historias de agentes dobles, operaciones encubiertas y conspiraciones que ocurrieron en la vida real.

Netflix

El espionaje ha sido, desde siempre, terreno fértil para la ficción. Sin embargo, cuando las historias están basadas en hechos reales, el impacto es mucho mayor. Netflix Colombia cuenta con un catálogo que incluye algunas de las producciones más interesantes sobre este tema, y aquí te presentamos tres títulos que no solo entretienen, sino que también revelan cómo se operan las redes de inteligencia en el mundo real. Ya sea desde el Mossad, la CIA o los servicios secretos argentinos, estas series ofrecen una mirada inquietante y a veces perturbadora sobre lo que ocurre detrás de las puertas cerradas del poder.

'El espía' (The Spy)

Netflix

Basada en la vida del agente israelí Eli Cohen, esta miniserie protagonizada por Sacha Baron Cohen (sí, el mismo de Borat) se convierte en un thriller apasionante desde el primer episodio. A comienzos de los años 60, Cohen fue reclutado por el Mossad para infiltrarse en los círculos más altos del poder sirio. Bajo la identidad falsa de Kamel Amin Thaabet, logró ganarse la confianza de altos funcionarios y transmitir información vital que luego ayudaría a Israel en la Guerra de los Seis Días.

La serie no solo es fiel a los hechos históricos, sino que también logra construir una narrativa emocional que explora el costo personal del espionaje. El dilema moral, la doble vida y el riesgo constante forman parte de esta producción que ha sido elogiada tanto por la crítica como por el público.

'Cacería implacable: Osama bin Laden' (Turning Point: The Hunt for Bin Laden)

Netflix

Esta docuserie de tres capítulos presenta con detalle la operación de inteligencia más famosa del siglo XXI: la búsqueda y eliminación del líder de Al Qaeda, Osama bin Laden. A través de entrevistas con exagentes de la CIA, miembros del equipo SEAL y funcionarios del gobierno estadounidense, la producción revela cómo se planeó, ejecutó y se mantuvo en secreto la operación que culminó en mayo de 2011 en Pakistán.

Más allá de mostrar la cara militar del operativo, la serie se enfoca en el trabajo silencioso y meticuloso de los espías que durante años siguieron pistas, cruzaron datos y enfrentaron obstáculos políticos para dar con el paradero de bin Laden. Una mirada realista y cruda sobre cómo funciona el espionaje antiterrorista moderno.

'Nisman: El fiscal, la presidenta y el espía'

Netflix

Esta docuserie argentina aborda uno de los casos más polémicos y enigmáticos de los últimos años en América Latina: la muerte del fiscal Alberto Nisman. El funcionario fue hallado muerto en 2015, justo antes de presentar una denuncia formal contra la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, acusándola de encubrir a los responsables iraníes del atentado a la AMIA.

La serie profundiza en las conexiones entre el sistema judicial, los servicios de inteligencia y el poder político argentino. Con acceso a material inédito, entrevistas a exespías como Jaime Stiuso y análisis internacionales, la producción plantea preguntas clave sobre el funcionamiento del Estado y la influencia del espionaje en decisiones de gobierno.

facebook Tweet
Noticias relacionadas