3 series colombianas juveniles para ver en Netflix y Disney Plus que no triunfaron como se esperaba
Sebastian Hernandez
Sebastian Hernandez
-Periodista
Yo soy así: fan de Betty la fea, Pedro el escamoso, Pasión de gavilanes y todas las telenovelas que puedas pensar en 10 minutos. La TV colombiana es lo mío.

Si bien Netflix y Disney Plus vieron potencial en estas producciones recientemente, tuvieron que ser canceladas tras una o dos temporadas

Netflix

Las series colombianas han sido vistas como exitosos productos de exportación, debido a que ha sido en tierras locales donde se han escrito varias de las historias más recordadas de todos los tiempos en Latinoamérica, así como en la televisión a nivel mundial. Yo soy Betty la fea, Pedro el escamoso o Pasión de Gavilanes son algunos de esos clásicos.

Por esa razón, las diferentes plataformas de streaming han apostado al talento nacional, creando contenido en el país. Justamente en ese sentido, Netflix y Disney Plus han sido ejemplos de ello por montones.

Sin embargo, algunos títulos que han generado dichos catálogos no han triunfado tanto como se esperaba, por lo que queremos mencionarte 3 ejemplos de entre los pocos fracasos que ha habido, especialmente aquellas que fueron creadas con un tono juvenil.

1. 'Siempre bruja'

Netflix

Siempre bruja fue una de las primeras series colombianas de Netflix y tuvo solamente dos temporadas cortas, las cuales estaban hechas desde su anuncio, debido a que la mezcla de romance con fantasía pero con dudosos efectos nunca terminó de convencer a la audiencia.

"En el siglo XVII, una bruja va a ser quemada en la hoguera. Sin embargo, escapa de la muerte viajando en el tiempo y aparece en el la Cartagena del siglo XXI. Aunque feliz por haber salvado la vida, adaptarse a esta nueva realidad no le será fácil", dice la descripción oficial.

2. 'Siempre fui yo'

Disney Plus

La falta de conexión entre el público colombiano y Karol Sevilla hizo que las actuaciones de leyendas de la interpretación amadas en el país como Christian Tappan o Juliana Velásquez quedara eclipsada. Pipe Bueno fue el co-estelar, pero tampoco se destacó como se esperaba.

"Lupe es una niña mexicana cuya vida da un giro inesperado cuando se entera de la muerte de su padre. Tras viajar a Cartagena para su funeral, se da cuenta de que nada es lo que parece y decide investigar su sospechosa muerte", menciona la sinopsis.

3. 'Chichipatos'

Netflix

Netflix todavía seguía explorando en el tono adecuado para producciones colombianas, pero no lo conseguía del todo cuando hizo Chichipatos.

"Un extraño mago nunca ha conseguido nada trascendental así que se desempeña en fiestas, hasta que un día logra un truco increíble y hace desaparecer a un hombre. El problema es que no sabe cómo traerlo de regreso", se lee en la trama.

facebook Tweet
Noticias relacionadas