5 series colombianas que se hicieron en otros países y fueron un éxito total
Sebastian Hernandez
Sebastian Hernandez
-Periodista
Yo soy así: fan de Betty la fea, Pedro el escamoso, Pasión de gavilanes y todas las telenovelas que puedas pensar en 10 minutos. La TV colombiana es lo mío.

Quizás nunca lo supimos, pero esta 5 series colombianas tuvieron remakes en otros países. Te contamos los detalles

Televisa

La televisión nacional ha sido considerada por mucho tiempo como un valioso de exportación y un ejemplo de eso es que varias series colombianas han sido adaptadas en otros países, convirtiéndose en totales éxitos también en esas partes del mundo. Nuestros guionistas, aunque a veces no lo reconozcamos, son celebridades de talla global.

En ese sentido, queremos mencionarte algunos ejemplos que tuvieron un alto impacto, tanto en la versión original, como en el remake extranjero que se hizo. Asimismo, te diremos algunas diferencias entre ambas producciones o detalles que podrían pasar por alto normalmente.

1. 'Pedro el escamoso' se hizo en México

Caracol Televisión y Televisa

Salvo el nombre del protagonista, en México interpretado por Eduardo Santamaría, todos los personajes conservaron las mismas identidades en Yo amo a Juan Querendón, adaptación de Pedro el escamoso.

"Yo amo a Juan Querendón nos narra la vida de Juan Domínguez, un hombre mujeriego y descarado que por un lío de faldas debe de huir de su pueblo natal y encaminarse a la Ciudad de México. Al llegar la vida de Juan cambia drásticamente, primero conoce a Paula de quien queda completamente enamorado y también conoce a Samuel Cachón, el líder de una familia que se encariña con Juan y después de su inevitable muerte le encarga el cuidado de su esposa Nidia y sus dos hijas Marely y Yadira", comienza diciendo la trama.

Luego, "sin quererlo, Juan arma una gran red de mentiras en cuanto a su pasado con las que logra ganarse la confianza de las Cachón, después Juan busca trabajo en empresas Farell, ahí se reencuentra con Paula, pero éste se da cuenta de que Paula tiene una relación con César Luis Farell el poderoso dueño de las empresas Farell y que está casado con Mónica. Sin embargo, Juan no se da por vencido y decide luchar por el amor de Paula".

2. 'La fea más bella'

Televisa

Yo soy Betty la fea es la telenovela más popular de todos los tiempos, según el Libro Guinness de los Récords. Eso hizo que su par mexicana, La fea más bella, fuese muy vista, pero también muy criticada, debido a que la vara estaba muy alta.

"Leticia Padilla Solís “Lety”, es una chica brillante, pero poco agraciada. Se graduó con honores en economía, habla varios idiomas, domina la computación y es una genia para las finanzas. Sólo por su aspecto físico, no encuentra trabajo. Desesperada por encontrar empleo, Lety decide aceptar que la contraten por debajo de su nivel, y es contratada como secretaria en Conceptos, una famosa productora de vídeos, donde la "fealdad" es un tabú", se lee en la sinopsis.

3. 'Destilando amor'

Televisa

A diferencia de las anteriores, Destilando amor y Café con aroma de mujer tuvieron un éxito bastante similar. Angélica Rivera y Eduardo Yáñez, los protagonistas, de la primera ayudaron a que el proyecto estuviera a la altura de la entrega original colombiana.

"Teresa Hernández , conocida como "Gaviota" es una bella jimadora que junto a su madre Clara recorren el país trabajando en las cosechas. Una vez al año regresan al pueblo de Tequila, en el estado de Jalisco, a trabajar el agave que crece abundantemente en la hacienda "La Montalveña", propiedad de Don Amador Montalvo, patriarca de una poderosa familia líder en la producción de tequila. La llegada de Gaviota y Clara coincide con la muerte de Don Amador", dice el arranque de su descripción oficial.

4. 'El cuerpo del deseo'

Telemundo

"Pedro José Donoso es un hombre de mucha fortuna que a sus 67 años había conseguido todo lo que quería, incluido el amor de Isabel Arroyo, una joven y atractiva mujer. Sin embargo, por causas del destino, Pedro José muere súbitamente de un ataque al corazón, al mismo tiempo que fallece un joven campesino llamado Salvador Cerinza (el hombre que siempre veía y sentía en sus visiones). Sin querer resignarse a perderlo todo, Pedro José se reencarna e invade el cuerpo del malogrado Salvador, resucitando justo antes de ser enterrado", expresa la sinopsis de la versión internacional de En cuerpo ajeno.

Esta tuvo actores legendarios de diferentes países de Latinoamérica.

5. 'Sin tetas no hay paraíso'

Telecinco

El argumento de esta serie española es el mismo que la versión original escrita por Gustavo Bolívarv

"Catalina es una joven de 17 años, buena estudiante y buena hija, que convive con su madre Fina y su hermano Jesús. Su padre abandonó a su madre cuando esta era pequeña, y desde entonces Jesús se convierte en un padre para Catalina, deja de estudiar y se pone a trabajar para poder darle un futuro a su hermana y ayudar a su madre. A pesar de ser tan dulce y risueña no ha encontrado la felicidad plena, pues tiene un complejo: sus senos pequeños", narra el resumen.

facebook Tweet
Noticias relacionadas