9 villanos de películas famosas de los años 80 y 90 que marcaron nuestra infancia
Angie Quiroz
Angie Quiroz
-Redactora
Me puedes decir Ang. Amo el drama en las películas y la vida real. Fan de las chicas súper poderosas del cine y la televisión. Sigo sin superar ‘Fleabag’ y ‘I may destroy you’.

Estos villanos eran malvados pero tan carismáticos que, con el tiempo, se volvieron inolvidables.

Diario UNO

Los villanos de nuestra infancia tenían algo especial: eran lo suficientemente aterradores pero aun así se quedaron grabados en nuestra memoria. Estos antagonistas de los 80 y 90 se convirtieron en parte del imaginario colectivo (sobre todo para la generación millennial) y muchos de ellos siguen dando miedo décadas después. Aquí están los nueve que más nos marcaron:

Tronchatoro

La Nación

Pam Ferris creó en Matilda una de las figuras de autoridad más aterradoras del cine infantil. La directora de Crunchem Hall (más conocida como Tonchatoro) no solo era cruel con los niños: disfrutaba siéndolo.

Su método de castigo favorito era lanzar estudiantes por los aires, convirtiendo el colegio en un campo de batalla donde los adultos tenían todo el poder. Para cualquier niño que haya tenido un maestro intimidante, ella representaba la pesadilla hecha realidad.

Jafar

Screen Rant

Con su barba puntiaguda y su bastón de serpiente, Jafar, el villano de Aladdin, encarnaba la ambición sin límites. Lo que lo hacía particularmente siniestro era su paciencia: esperó años para conseguir la lámpara, manipulando desde las sombras. Su transformación final en genio lo convirtió en una amenaza, pero su verdadero poder siempre residió en su capacidad de engaño.

El Joker

Top Movie Clips

Jack Nicholson le dio al Joker una sonrisa que se quedó grabada en la memoria de toda una generación. Su versión del payaso del crimen combinaba humor con violencia, creando un villano que podía hacer reír y aterrorizar al mismo tiempo. Esa risa sigue siendo una de las más reconocibles del cine.

Scar

Semana

Jeremy Irons prestó su voz a uno de los villanos más complejos de Disney. Scar no era solo malvado por naturaleza: era el hermano menor resentido, el intelectual frustrado que veía cómo su hermano conseguía todo lo que él deseaba. Su plan para eliminar a Mufasa sigue siendo uno de los momentos más impactantes de la animación.

Ursula

WeLoversize

La bruja del mar sabía exactamente qué hacer y cómo para acabar con Ariel en La sirenita. Ursula no forzaba a nadie: ofrecía tentaciones irresistibles y dejaba que sus víctimas se condenaran solas. Su diseño, inspirado en la drag queen Divine, la convertía en una presencia imposible de ignorar, y su canción "Pobres almas en desgracia" sigue siendo pegajosa.

Gastón

Disney Wiki

Gaston representaba un tipo de villano diferente: el narcisista que se creía el héroe de su propia historia. Su obsesión con Belle en La bella y la bestia no era amor, sino posesión, y su incapacidad para aceptar un "no" lo convertía en una amenaza real.

Biff Tannen

CBR

Thomas F. Wilson creó el arquetipo del matón escolar para toda una generación. Biff funcionaba en cualquier época: como adolescente intimidador, adulto fracasado o magnate corrupto. Su frase "¿Hola? ¿Hay alguien ahí?" se convirtió en parte del lenguaje popular.

El Emperador Palpatine

Disney Latino

Ian McDiarmid le dio vida al mal absoluto del universo Star Wars. Palpatine era la manipulación hecha persona, capaz de orquestar la caída de la República desde las sombras mientras se presentaba como su salvador.

Cruella De Vil

X

Glenn Close llevó a la pantalla real a una de las villanas más icónicas de Disney. Su obsesión con la moda la llevaba a querer convertir cachorros en abrigos, pero lo hacía con tal estilo que resultaba fascinante y repulsiva a la vez.

facebook Tweet
Noticias relacionadas