5 telenovelas y películas con Kepa Amuchástegui que no son ‘Betty la fea’ pero lo inmortalizaron
Sebastian Hernandez
Sebastian Hernandez
-Periodista
Especialista en Cine, Televisión, Videojuegos u otros elementos importantes del entretenimiento.

El actor colombiano Kepa Amuchástegui tuvo más de cinco décadas de trayectoria en la TV colombiana y aquí te recordamos algunos de sus proyectos

National Geographic

Kepa Amuchástegui vivió 84 años en el plano terrenal y de esos dedicó cerca de 50 a la actuación en la televisión colombiana. Siendo hijo de inmigrantes vascos, se enamoró del país que lo vio nacer, aunque no fuese el de su origen familiar, disfrutando todo el tiempo, pero también encantando a millones de seguidores que lo vieron frente a las pantallas.

Evidentemente, como todos los que participaron en Yo soy Betty la fea, quedó en el corazón de toda Latinoamérica y el mundo por el personaje que interpretó en dicho proyecto que fue, nada más y nada menos, que el de don Roberto Mendoza, padre de don Armando y socio fundador de Ecomoda.

Sin embargo, la aclamada telenovela escrita por Fernando Gaitán no es el único éxito en la filmografía del artista sino que también tuvo una larga lista de personajes brillantes, de los cuales te mencionaremos únicamente 5 que honran en absoluto lo que hizo en su labor.

1. 'Los pecados de Inés de Hinojosa'

Caracol Televisión

"Los pecados de Inés de Hinojosa es una novela histórica colombiana que cuenta la vida de Inés de Hinojosa, una mujer mestiza del siglo XVI en la Nueva Granada, cuya belleza y sexualidad la envuelven en una serie de romances, intrigas y tragedias. Inés, tras ser perdida por su padre en un juego de cartas, se ve obligada a casarse con un hombre violento, Pedro de Ávila, y luego se involucra en una relación incestuosa con su sobrina, Juanita. Su vida se ve marcada por la búsqueda de placer y deseo sexual, lo que la lleva a tener amoríos y a planear la muerte de sus esposos", dice la trama de la telenovela que hizo brillar a Kepa hace más de tres décadas.

2. 'La pezuña del diablo'

Señal Colombia

"La pezuña del diablo fue una telenovela colombiana de 1983 que se desarrolla en la época de la Inquisición española en Cartagena. La historia gira en torno a personajes malvados, herejes, brujas y un inquisidor. Se centra en Lorenza de Acevedo, el inquisidor Juan Mayorga y el esclavo Diego León", según menciona su sinopsis oficial.

3. 'La nieta elegida'

Canal RCN

"La nieta elegida cuenta la historia de Luisa, una joven humilde que se presenta como la nieta de Sara, la matriarca de la familia Roldán. Sin embargo, Luisa es una impostora que llega a la casa para vengarse de la familia Roldán, quienes son conocidos por su ambición, hipocresía y envidia. Sara, creyendo que Luisa es su nieta, la adopta, mientras que los demás miembros de la familia Roldán, envidian a Luisa y quieren descubrir la verdad. La serie está llena de secretos y misterios que se irán revelando a lo largo de la trama", según dice su descripción oficial.

4. 'Rojo carmesí'

Canal RCN

Según se expresa en la sinopsis, "Rojo carmesí es una telenovela colombiana que narra la historia de Juana, una joven emprendedora que, junto a su novio Jorge, lanza al mercado un producto cosmético revolucionario. La competencia es feroz, y su amor se verá puesto a prueba por el éxito y la ambición, especialmente por Valeria, una mujer poderosa en el mundo de la belleza".

5. 'Rebel Pope'

National Geographic

Kepa Amuchástegui, aunque muchos no lo saben, interpretó al Papa Francisco en una película documental de NatGeo llamada Rebel Pope, que se estrenó en 2016.

"Es un documental que relata la vida de Jorge Mario Bergoglio, desde sus humildes comienzos en Argentina hasta su elección como Papa Francisco, el primer Papa jesuita y latinoamericano. La película destaca su enfoque reformista y su dedicación a la justicia social, mostrando cómo desafía las normas establecidas dentro de la Iglesia Católica", se detalla en el resumen.

facebook Tweet
Noticias relacionadas